Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante la convocatoria popular
El forcejeo entre oposición y Gobierno no cesa
Lunes 5 de marzo de 2007, por ER. Quito
La convocatoria prevista para el próximo 15 de abril se enfrentará a un nuevo obstáculo tras la votación, en la cual, 58 de los 71 diputados presentes, apoyaron esta medida tan sólo un día después de que el TSE (Tribunal Supremo Electoral ) fijara la fecha antes citada, así como las condiciones para realizar la consulta de la que debería salir la nueva Asamblea Constituyente.
Ante este nuevo contratiempo y, quedando a la espera ver si prospera dicho recurso presentado al Tribunal Constitucional, nos limitaremos a esbozar las líneas maestras aprobadas por el TSE para la realización de la consulta
La pregunta dirigida a los ciudadanos es del siguiente jaez: "¿Aprueba usted que se convoque e instale una Asamblea Constituyente con plenos poderes, de conformidad con el estatuto electoral que se adjunta, para que transforme el marco institucional del Estado y elabore una nueva Constitución?".
En el caso de que el SI ganara, la Asamblea Constituyente estaría integrada por 130 miembros - todos ellos mayores de 20 años - , 100 de los cuales serían elegidos directamente en sus respectivas circunscripciones, 24 lo serían en las circunscripciones de ámbito nacional, mientras que los 24 restantes saldrían de los colectivos de emigrantes.
Recordemos, por último, que en Ecuador, el voto es obligatorio para todos aquellos ciudadanos mayores de 18 años que sepan leer y escribir y facultativo para los analfabetos y mayores de 65 años.