Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Brasil activa sus estrategias geopolíticas mediante la diplomacia y las Relaciones Internacionalaes con uno de los países en los que tiene puestos sus intereses desde prácticamente su independencia de Portugal
Brasil criticó el hecho de que los países socios del Mercosur establezcan Tratados de Libre Comercio con el Imperio Estadounidense, aunque apoya solidariamente a Uruguay para frenar una posible creciente influencia de Argentina en la unión económica iberoamericana
Jueves 1ro de marzo de 2007, por ER. Montevideo
Tanto Lula como el presidente de la República Oriental, Tabaré Vázquez, reafirmaron su mutuo compromiso por acabar con las asimetrías económicas y de trato diplomático en el Mercosur, por potenciar la unión económica sudamericana y afirmaron el derecho que todo país tiene de velar por sus propios intereses, por su propia razón de Estado. Asímismo el presidente de la gran nación política lusoparlante del Cono Sur destacó la «solidaridad» entre Brasil y Uruguay, aunque en ningún momento especificó que esa solidaridad fuese contra terceros, en este caso contra Argentina, debido a la presión que ésta ejerce sobre Uruguay por el tema de las pasteras de Botnia y ENCE. Tal y como ocurrió ya en el siglo XIX en época del revolucionario liberal José Gervasio Artigas, Argentina y Brasil han puesto sus miras en Uruguay, ya que geopolíticamente hablando a ambas les beneficiaría enormemente controlar un punto vital para el comercio mercantil como es la desembocadura del Río de la Plata. No es extraño que Tabaré haya reconocido los planteamientos que la República Oriental lleva realizando desde un par de años con respecto a su modo de estar en el Mercosur.
Acuerdos
Los compromisos bilaterales que ambos países ratificaron en esta reunión de jefes de Estado fueron, entre otros, fomentar aún más las inversiones brasileñas en Uruguay, apoyada en la firma de un acuerdo operativo entre el Banco de la República Oriental del Uruguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico, de Brasil; la posibilidad abierta de que cementos Portland, una de las macroempresas más importantes de Brasil, produzca en Uruguay mediante la recolocación de capital fijo en forma de industrias y fábricas, con vistas a producir de 60 a 130 millones de dólares según el plan de producción que tiene esa empresa y la diplomacia brasileña; se firmó un Protocolo de Inversiones acerca de un programa de cooperación en el área de los biocombustibles y otro más para crear una comisión mixta y permanente en materias energética y minera. Por otra parte, y esto ayudará a revitalizar el relativo aislamiento al que se ve sometido cada semana Uruguay por parte de los ecologistas argentinos de Entre Ríos, Brasil se ha comprometido a reconstruir el puente Barón de Mauá en la frontera de ambas naciones políticas, y a levantar sobre el río Yaguarón otro puente cerca de las ciudades de Río Branco en Brasil y Yaguarón en Paraguay. También Brasil se comprometió en Uruguay a impulsar una reforma en Naciones Unidas para poner de relieve el papel de Iberoamérica en el mundo, la ejecución inminente de un Programa de Trabajo Brasil-Uruguay, impulsar el trabajo conjunto no sólo en el Mercosur, sino tambié en el Grupo Cairns —de los 17 mayores países exportadores en el mundo de productos agrícolas- y en el G-20 —grupo de países en vías de desarrollo que buscan encarar las restricciones y distorsiones existentes en el comercio agrícola—, la profundización en la búsqueda de vías de eliminación a corto plazo del doble cobro del arancel común externo en todo el Mercosur y la instrucción de una Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral.
Impresiones de Lula y Tabaré Vázquez
Lula, a pesar de todo, remarcó que las pretensiones de Brasil en el continente no son de «hegemonía», sino de «igualdad». Declaró además que Brasil tendrá que «asumir su responsabilidad de mayor economía del bloque y crear condiciones para que el comercio sea lo más equilibrado posible». Por ello considera que los acuerdos entre todos los países del Mercosur han de ser, para todos, «justos». Tabaré no ocultó su satisfacción tras la reunión con Lula, y destacó estar deseoso de comenzar a trabajar codo con codo con Brasil. Aún así Lula no vio con buenos ojos la tendencia uruguaya a una reinserción internacional en el mercado pletórico mundial a través del posible Tratado de Libre Comercio que firme con los Estados Unidos de Norteamérica, presionado también por la presión de Argentina, país al que Estados Unidos interesa, en lo posible, debilitar estratégicamente. Lula indicó que recibirá a Bush II en Sao Paulo mientras Tabaré Vazquez discutirá «los intereses de Uruguay con los Estados Unidos y yo particularmente discutiré los problemas de biocombustibles. Y la relación con el Mercosur no impide que eso pase». Hay que reseñar la fría realpolitik de estas palabras de Lula, que no puede evitar que el Mercosur no le sirva como plataforma desde la cual impedir que Estados Unidos siga ejerciendo su influencia sobre la zona, debido a las luchas intestinas entre naciones políticas iberoamericanas. Lula señaló además que el Mercosur necesita más industrialización, sobre todo en los países más grandes y con mayor población —como el suyo—. Advirtió de que existen numerosas «incomprensiones» con respecto al Mercosur pero que esa industrialización es necesaria para fortalecer la integración regional. Por lo visto es la sociedad política brasileña la que quiere liderar, y se ve con fuerzas para ello, la integración iberoamericana.