Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Tras los pasados incidentes, la consulta para la Asamblea Constituyente, parece superar los obstáculos.
Sábado 3 de febrero de 2007, por ER. Quito
Tras el asalto al Congreso del que dimos cuenta días atrás, la calma parece regresar a la vida política ecuatoriana. La mayoría conservadora parece ahora estar de acuerdo en la celebración de la consulta popular que dé paso a la Asamblea Nacional Constituyente por la que claman los partidarios de Correa. La nueva situación será analizada el próximo martes en el Congreso.
Los enfrentamientos pasados, han dejado no obstante su primer cadáver político, pues tras la retirada del apoyo prestado por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) al ministro fiscal, Francisco Cucalón, ésta ha optado por presentar su dimisión. El bloqueo parece desvanecerse tras este giro del PRIAN.
Parejos a estos acontecimientos, el Gobierno da ya algunos pasos significativos. El primero de ellos ha sido el paso, de 15 a 30 dólares del Bono de Desarrollo Humano. Tras la puesta en marcha de esta medida, ha anunciado también un Plan de Crédito denominado 5+5+5, consistente en entregar créditos de 5 mil dólares, a cinco años plazo y con una tasa de interés del 5 por ciento. Un plan destinado al fomento de las pequeñas y medianas empresas. La controversia está de nuevo servida entre los que consideran la subida del bono un “pan para hoy y hambre para mañana”, en el sentido de que este dinero debería destinarse a poner en marcha medios de producción accesibles a los más desfavorecidos, frente a los que ven en la decisión un acierto pleno que dignifica las condiciones de vida de las capas más bajas de la sociedad ecuatoriana.
Para finalizar, en otro orden de cosas, a este redactor le ha llamado poderosamente la atención el discurso bolivariano y ultrapacifista de la nueva Ministra de Defensa. Lorena Escudero ha manifestado su anhelo de “lograr una Patria Suramericana como la que soñó Bolívar”, para después añadir “No sé mucho sobre las artes de la guerra, pero estoy firmemente convencida de que la Defensa implica poner en el centro de nuestra preocupación el paradigma de la paz”.