Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Interesantes documentales sobre el presidente ecuatoriano
Una vida en paralelo a instituciones católicas
Martes 23 de enero de 2007, por ER. Quito
La esperpéntica ceremonia que tuvo por protagonista a Rafael Correa en su toma de posesión, aconseja invitar a los lectores a que ahonden en la biografía del nuevo presidente ecuatoriano. Facilitamos una serie de documentales en vídeo que vienen de molde para poder formar una opinión ajustada sobre la trayectoria del presidente Correa. Se trata de cinco videos previos a su elección como presidente, utilizados como instrumentos de propaganda en la campaña electoral.
Bajo un tono hagiográfico, la figura de Correa se va perfilando mediante testimonios de familiares, maestros y antiguos compañeros, como la de un abnegado luchador por los derechos de los humildes y menesterosos, a la vez que se exalta su profundo patriotismo. Ello, quizá explique la constante pertenencia de Correa a los cuadros dirigentes de todas aquellas organizaciones en las que ha militado.
Pero al margen de los sentimentalismos, los datos presentan a un Correa cuya trayectoria discurre en paralelo a las instituciones católicas (Colegio La Salle, voluntariado bajo los auspicios de Monseñor Echeverría, becas en las universidades católicas de Santiago de Guayaquil y en la europea de Lovaina, &c.), en contraste con otras actividades (pertenencia a los boy scouts, estudios en la Universidad de Illinois) que estarían aparentemente más en el área de influencia del protestantismo.
Finalmente, aparece también su toma de conciencia de los problemas de las comunidades indígenas.
Tenemos, por tanto, una explicación de por qué Correa participó en las sorprendentes ceremonias mencionadas anteriormente. El presidente de Ecuador simplemente se limitó a rodearse de sus habituales compañeros de viaje, fuerzas con las que cuenta para incorporarse a esa trinidad revolucionaria que completan Morales y Chávez.
La revolución bolivariana, parece contar con el espiritualismo y la superstición como herramientas habituales. En cuanto a los objetivos de su política, se encuentra el incremento del papel de la ciudadanía en la toma de decisiones, y la búsqueda de un Ecuador más próspero... los medios para tan fascinantes fines, se desconocen.