Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Tras su llegada a Brasil
En Salvador de Bahía
Miércoles 17 de diciembre de 2008, por ER. Matanzas
Castro arribó hacia las 17H00 locales (20H00 GMT) al aeropuerto Luis Magalhaes, procedente de Venezuela, donde realizó una visita de dos días, su primer viaje al exterior desde que asumió el mando hace dos años y medio por la enfermedad de su hermano Fidel Castro.
Raúl Castro llegó a las 17:00 (horario brasileño) al aeropuerto Luis Magalhaes de Brasil, en un vuelo procedente de Caracas, Venezuela, nación en la que estuvo durante dos días. Ha llegado a la Cumbre de América Latina y el Caribe y ya la ha coronado con éxito, consiguiendo el ingreso de Cuba en el llamado Grupo de Río (Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, creado el 18 de diciembre de 1986 en Río de Janeiro, Brasil). Cuba se convierte así en el último país en ingresar en este Grupo, conformado hoy día por todos los países americanos excepto Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y las colonias europeas que todavía existen en el continente (Aruba, Antillas Holandesas, Islas Vírgenes, Guayana Francesa, Montserrat, &c.).
Felipe Calderón, presidente mexicano, dijo estas palabras sobre el ingreso de Cuba:
Raúl Castro, afirmó tras confirmarse el ingreso:
Hay que decir que el impulso más destacado para el ingreso de Cuba en el Grupo de Río ha venido del presidente brasileño, Luis Ignacio Lula Da Silva.