Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Un paso necesario hacia la unidad
En San Pedro Sula, Honduras
Domingo 7 de diciembre de 2008, por ER. Tegucigalpa
La XXIII Cumbre del SICA (Sistema para la Integración de Centro América), concluyó el pasado viernes con una rueda de prensa conjunta de todos los gobernantes de la región. En ella, formularon una declaración en la que se ponen de manifiesto varias medidas urgentes que Centroamérica tendrá que llevar a cabo para combatir la crisis económica mundial.
Entre las medidas adoptadas por los Estados de la SICA están aumentar la inversión pública en todos los países, fortalecer la productividad del campo asegurando así la seguridad alimentaria, reducir la dependencia de naciones política no centroamericanas (algo que será difícil) y fortalecer el intercambio comercial en la región.
En la rueda de prensa, celebrada en un improvisado altar maya, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo además que los países del SICA han acordado dar "instrucciones a las superintendencias de bancos y a los bancos centrales de cada nación para que revisen sus normativas con el fin de asegurar parámetros confiables de inversión" "La arquitectura de la economía necesita cambios, tenemos que optar por encontrar una independencia alimentaria, financiera y comercial dentro de la región", consideró el presidente hondureño.
El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó que las naciones del SICA darán:
Otro de los puntos importantes de la Declaración de San Pedro Sula es la de la voluntad de los países miembros del SICA de adoptar una moneda única para Centroamérica, igual que cuando se independizaron de España. Para ello, los presidentes centroamericanos ven necesario capitalizar lo antes posible el Banco Centroamericano de Integración Económica, para convertirlo en organismo vertebrador del desarrollo económico centroamericano. También se impulsará la incorporación a esa unidad, en principio económica, de nuevos socios extrarregionales, esto es, otras naciones políticas hispánicas.
El Revolucionario Honduras aplaude la apertura de la vía hacia la integración económica de Centroamérica por medio de una moneda única. Esperemos que esto sea un paso adelante hacia la unidad de toda Iberoamérica y de toda la Hispanidad.