Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Conmoción política en Uruguay
A pocos días del Congreso del Frente Amplio
Jueves 4 de diciembre de 2008, por ER. Montevideo
A pesar de no haber carta explítica de renuncia, Tabaré no ha querido continuar con la pantomima proabortista progresista de su partido, el Socialdemócrata PS, secundado por la amplia mayoría del Frente Amplio. Pero no ha sido sólo el proabortismo lo que ha agotado la paciencia de Tabaré. También el veto del Partido Comunista, miembro de la coalición del Frente Amplio, a la ley educativa que trataba de impulsar el Ejecutivo, ha sido determinante en su decisión. Por lo visto, se demuestra una vez más lo ya señalado mil veces desde este diario iberoamericano: las izquierdas definidas, sus proyectos, medios y fines, son totalmente incompatibles.
Aparte de esto, está la falta de lealtad entre los propios miembros del Congreso de la coalición, que han querido poner a Daniel Martínez, ministro de Industria, como candidato a las elecciones de 2009. Tabaré tenía sus propios planes políticos, ya que trató de que fuera Danilo Astori su sucesor, poniendo además a José Mújica en la vicepresidencia. Pero ni Astori ni Mújica estaban por la labor de ser marionetas de Tabaré. Todo queda en incógnitcas a poco del Congreso de los días 14 y 15 de diciembre del Frente Amplio.
La renuncia de Tabaré a su partido tradicional se ha extendido al intento de ser reelegido por tercera vez para su mandato, cosa que hubiese provocado la reforma constitucional. El Revolucionario Montevideo estará atento a cualquier cambio en los acontecimientos, y les informará pormenorizadamente de los mismos.