Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Docentes y trabajadores administrativos del Estado se movilizan
La Cámara Baja ya ha aprobado el aumento salarial de los funcionarios
Miércoles 12 de noviembre de 2008, por ER. Asunción
Maestros, personal de administración, trabajadores judiciales y trabajadores de la salud pública iniciaron una serie de movilizaciones que culminaron con la multitudinaria manifestación en la plaza Uruguaya de la capital, Asunción.
El personal docente ha sido uno de los sectores públicos que han llevado el grueso de la huelga. La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) uno de los sindicatos que ha encabezado las protestas, pedía la subida de un 10% en el sueldo de los maestros que ganan menos de 1 millón de guaraníes (169,22 €) al mes. La petición afecta al 88% del profesorado que gana menos de ese millón de guaraníes mensuales.
La Cámara Baja, que discutía la Ley de Presupuesto General de la Nación, ha aceptado las reivindicaciones sindicales, por los que éstos han desconvocado la huelga prevista. No obstante, los líderes sindicales han prometido movilizaciones cuando la Cámara Alta revise la Ley.
En total, si se lleva a cabo las modificaciones previstas por la Cámara de Diputados, aquellos funcionarios que cobren menos de 3 millones de guranaíes mensuales (504,7 €) verán aumentar su sueldo en un 10%.