Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Múltiples contactos bilaterales vienen sucediéndose últimamente entre estas naciones hispanas. Por una parte, Chile y Bolivia han mantenido una serie de reuniones consecutivas entre los mandatarios de ambos países en las que, aparentemente, se aprecia un ambiente de sintonía y cordialidad tras el que se esconde la importancia y gravedad de los asuntos en juego. Bolivia, siguiendo una estrategia de “gas por mar”, espera obtener de estos contactos una salida con soberanía al Pacífico, lo cual difícilmente sería aceptado tanto por Chile como por, sobretodo, Perú. Chile, por su parte, espera llegar a algún acuerdo de aprovisionamiento de gas natural pues, a pesar de que el gobierno se ha esforzado por mantener una imagen de tranquilidad, se sabe que el ejecutivo chileno se encuentra preparando un plan de contingencia en caso de que Argentina no pudiera cumplir con los compromisos pactados con Chile, debido al alza de la demanda interna de hidrocarburos del país trasandino. La situación ha sido calificada por los industriales que operan con gas natural como “crítica”.
Por su parte, el pasado 9 de mayo Chile y Ecuador firmaron un acuerdo de cooperación para una alianza estratégica en el que ambos gobiernos reafirmaron la plena vigencia de los tratados de 1952 y 1954 sobre límites, que son cuestionados por Perú. Fernando Bustamante, ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, ha asegurado que han mantenido últimamente una ronda de contactos con miembros del ejecutivo de Bachelet “para establecer una agenda de trabajo”. Entre algunos de los puntos de esa agenda estaría la posible compra de armas a Chile, que no se haría a corto plazo, pero que no sería descartable en el futuro “si es que las necesidades de defensa nacional así lo ameritan”. Estas declaraciones vienen precedidas por la publicación de hace un mes de un informe de la policía chilena en el que se señalaba que, tal como informa la agencia EFE, el país facilitó armas a Ecuador durante el conflicto armado con Perú de 1995.
En estas condiciones, los gobiernos de Ecuador y Perú, presididos por Rafael Correa y Alan García, tienen previsto reunirse el próximo 1 de junio en la localidad fronteriza peruana de Tumbes, para profundizar las relaciones bilaterales "en todos los campos", según comunicó la Cancillería ecuatoriana.