Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Conspiración denunciada por Evo
Cree que el Imperio "instruye" a los separatistas
Lunes 17 de noviembre de 2008, por ER. Cochabamba
Según el propio Evo, tal y como sostuvo durante una intervención suya en Independencia, localidad de Cochabamba, en las próxima elecciones toda la derecha —tradicional (liberales en este caso) y no alineada (nacionalistas fraccionarios separatistas y fascistas)— se uniría para derrocar electoralmente en elecciones generales al MAS. Las elecciones bolivianas próximas serán el 6 de diciembre de 2009 (queda poco más de un año), y según Morales toda la oposición está siendo «instruída» por funcionarios del Servicio Secreto de los Estados Unidos de Norteamérica. Econ considera que las conversaciones y debates existentes entre todas las fuerzas de oposición bolivianas se desarrollan en pos de crear un «Frente Popular» contra el MAS y su proyecto político.
Y lo cierto es que varios representantes de la oposición -hoy por hoy desunida- a Evo ya han lanzado proclamas en pos de esa unión, como Samuel Doria Medina, empresario y líder de UN —Unidad Nacional—. Por otra parte, PODEMOS (acrónimo de Poder Democrático y Social, fuerza opositora controladora del Senado nacional, cuyo acrónimo recuerda, curiosamente, al lema del próximo emperador estadounidense, el mulato Barack Hussein Obama), partido que sufre luchas intestinas, podría volver a unirse, según la visión del presidente Evo Morales, para hacer frente a su Gobierno. El Revolucionario de Bolivia desconoce si estas reflexiones que en voz alta comunicó a la nación el presidente Morales serán repetidas la próxima semana, cuando visite consecutivamente tanto la Asamblea General de las Naciones Unidas el lunes y la sede de la OEA (Organización de Estados Americanos) el miércoles, ambas organizaciones multiestatales con sede en el Imperio realmente existente.
Las relaciones boliviano—estadounidenses no pasan por su mejor momento, y es probable que continúen así, a pesar de la ingenuidad de Evo (que ya Fidel advirtió) con respecto al próximo emperador, Obama, el cual continuará con los planes y programas del Imperio Universal de los Estados Unidos de Norteamérica.